|
Datos del producto:
Contacto
Habla Ahora.
|
Nombre del producto: | Forjas de aleación N06625 | Piezas de Inconel 625 resistentes a la corrosión y al calor | Aplicación: | Industria aeroespacial, de petróleo y gas, equipos de procesamiento químico, energía nuclear, dispos |
---|---|---|---|
El material: | Aleación 625 | Tipo: | Forja |
Calificación: | UNS N06625 2.4856 | Densidad: | 8.44g/cm³ |
Tratamiento superficial: | Brillante | Embalaje: | Paquete de exportación estándar |
Forjas de aleación N06625 | Piezas de Inconel 625 resistentes a la corrosión y al calor
Las forjas de Inconel 625 son materiales de ingeniería de alto rendimiento y alta fiabilidad. Combinan la resistencia a la corrosión inherentemente incomparable de la aleación (particularmente la resistencia a la corrosión por picaduras, grietas y corrosión bajo tensión), la excepcional resistencia a altas temperaturas, la excelente resistencia a la oxidación y la buena trabajabilidad con el refinamiento del grano, la densidad de la microestructura, el rendimiento mejorado y las ventajas de forma casi neta del proceso de forja.
Materiales y propiedades N06625
Composición y características: N06625 contiene aproximadamente 60% de níquel, 20% de cromo, 9% de molibdeno y 5% de hierro. Exhibe resistencia a altas temperaturas (temperaturas a corto plazo superiores a 1000°C), resistencia a la corrosión (resistencia a la corrosión por tensión de cloruro y corrosión en medios oxidantes/reductores) y propiedades mecánicas estables (por ejemplo, resistencia a la tracción a temperatura ambiente ≥ 700 MPa, elongación ≥ 35%).
Aplicaciones: Adecuado para componentes resistentes a la corrosión y a la temperatura en la industria química (por ejemplo, plantas de cloro-álcali, ácido sulfúrico y ácido nítrico), energía (turbinas de gas, energía nuclear) e ingeniería marina (ambientes corrosivos de agua de mar).
Proceso de forja N06625:
Proceso: Utiliza forja en matriz abierta/forja en matriz, que transforma la estructura y la forma del metal mediante calentamiento y deformación plástica, logrando la densificación (eliminando la porosidad de la fundición), el refinamiento del grano (aumentando la resistencia) y la homogeneización estructural (asegurando la estabilidad del rendimiento).
Ventajas del proceso: En comparación con la fundición, las forjas tienen menos defectos internos, propiedades mecánicas superiores y pueden soportar tensión y corrosión en condiciones de trabajo complejas.
Control de calidad N06625:
Las forjas deben someterse a detección de defectos (como pruebas ultrasónicas y radiográficas) para identificar defectos internos y garantizar la ausencia de grietas, cavidades de contracción y otros defectos. Las propiedades mecánicas (resistencia a la tracción y dureza) deben cumplir con el estándar N06625.
Propiedades mecánicas de las forjas N06625:
Grado | UNS | Densidad | Resistencia a la tracción (MPa min) | Límite elástico (MPa min) | Reducción de área min (%) | Elongación min (%) | Dureza (HRC) |
INCONEL 625 | N06625 | 8.44 | 827MPa | 414MPa min | / | 30% | 35 máx |
Composición química N06625(%):
Ni | Cr | C | Fe | Mn | Si | S |
58min | 20.0-23.0 | 0.1max | 2.0max | 0.5max | 0.5max | 0.015max |
P | Al | Ti | Mo | Nb | ||
0.015max | 0.4max | 0.4max | 8.0-10.0 | 3.15-4.15 |
Grado | UNS | DIN |
Monel 400 | N04400 | W.Nr. 2.4360 |
Monel K-500 | N05500 | W.Nr. 2.4375 |
Inconel 625 | N06625 | W.Nr. 2.4856 |
Inconel 718 | N07718 | W.Nr. 2.4668 |
Inconel X-750 | N07750 | W. Nr. 2.4669 |
Inconel 600 | N06600 | W.Nr. 2.4816 |
Inconel 601 | N06601 | W.Nr. 2.4851 |
Incoloy 825 | N08825 | W.Nr. 2.4858 |
Incoloy A-286 | S66286 | W.Nr.1.4980 |
Hastelloy C-276 | N10276 | W.Nr.2.4819 |
Hastelloy C-22 | N06022 | W.Nr.2.4602 |
Hastelloy C-4 | N06455 | W.Nr.2.4610 |
Hastelloy B-3 | N10675 | W.Nr.2.4600 |
Hastelloy X | N06002 | W.Nr.2.4665 |
Hastelloy B-2 | N10665 | W.Nr.2.4617 |
Persona de Contacto: Julia Wang
Teléfono: 0086-13817069731